Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
CellMorphodynamics / Neurosur 2019 se desarrolló en Santiago de Chile entre el 25 de Marzo y el 5 de Abril de 2019. La actividades incluyeron: (1) Conferencia abierta de Tim Hunt, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2001; (2) Charla Abierta - Mesa Redonda "Manipulando el origen de la vida humana ¿En que estamos?"; (3) Workshop EMBO Bridging cell and tissue mechanics to fate specification in development; (4) Curso ICGEB Optics, Forces and Development. Estos eventos tuvieron el obetivo de diseminar los últimos avances científicos sobre el origen y manipulación de la forma en tejidos y organismos animales y son auspiciados por el Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI, Chile) en colaboración con agencias internacionales (EMBO, ICGEB, United Nations University BIOLAC, The company of Biologists) y nacionales (CONICYT, Iniciativa Científica Milenio, Congreso Futuro).
Fecha: 2 de Abril de 2019, 14 horas
Lugar: Auditorio Andrés Antonio de Gorbea (3er Piso), Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Beauchef 850, Santiago - Chile
Formato: Conferencia Abierta al Público
Organiza: EMBO y BNI
Coordina: Miguel Concha, BNI - Universidad de Chile
Para inscribirse haga click aqui. Baje poster del evento aqui.
Fecha: 3 de Abril de 2019, 10-12 horas
Lugar: Sede del Congreso Nacional en Santiago, Catedral 1158, Santiago (Metro Plaza de Armas)
Objetivo: Discutir el estado actual del conocimiento científico y tecnológico que ha permitido manipular el desarrollo embrionario del individuo humano, y las expectativas, miedos y reflexiones éticas que surgen de este hecho.
Formato: Conferencias del Dr. Claudio Stern (Universidad de Londres, UK) y Alfonso Martínez-Arias (Universidad de Cambridge, UK) seguido de una mesa redonda y preguntas del público, dirigida por la periodista Andrea Obaid. En la mesa redonda, además de los biólogos mencionados, participará Cecilia Hidalgo (Premio Nacional de Ciencias Naturales y Presidenta de Academia Chilena de Ciencias), Manuel Santos (Presidente Sociedad Chilena de Bioética) y el Dr. Rafael Sagredo (historiador).
Organiza: BNI y EMBO
Coordina: Miguel Concha, BNI - Universidad de Chile
Baje poster del evento aquí.
Videos Evento:
· Resumen
Entrevistas Radio y TV:
· Miguel Concha: Radio ADN (Superciencia)
· Alfonso Martínez-Arias: Radio Universidad Chile, MegaPlus
· Claudio Stern: CNN (Futuro 360)
Prensa Escrita:
Fecha: 2 al 5 de Abril de 2019
Lugar: Auditorio Enrique d’Etigny, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile, Beauchef 851, Santiago - Chile
Objetivo: Discutir los avances científicos y tecnológicos de las áreas de mecánica celular y tisular, y como ello impacta la morfogénesis y la generación de patrones durante el desarrollo embrionario.
Formato: Conferencias y presentación de posters.
Organiza: Miguel Concha (BNI - U. Chile), Carl-Philipp Heisenberg (Institute of Science and Technology Austria), Anna-Katerina Hadjantonakis (Sloan Kettering Institute, New York, US), Rodrigo Soto (U. Chile)
Para más información haga click aqui. Baje poster del evento aqui.
Fecha: 25 de Marzo al 2 de Abril de 2019
Lugar: Laboratorio de Estudios Ontogénicos (LEO) y Laboratorio de Análisis de Imágenes Científicas (SCIAN-lab), Facultad de Medicina, Universidad de Chile, e Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI), Independencia 1027, Independencia, Santiago - Chile
Objetivo: Formar a científicos jóvenes de América Latina en teoría y práctica de microscopía in vivo, y estrategias de visualización y manipulación de fuerzas en tejidos en desarrollo. Curso trans-disciplinario con especialistas de biología del desarrollo, física, computación e ingeniería eléctrica.
Formato: Conferencias y actividades prácticas de laboratorio.
Organiza: Miguel Concha (BNI - U. Chile), Steffen Härtel (BNI - U. Chile), Mauricio Cerda (BNI - U.Chile), Rodrigo Soto (U. Chile).
Para más información haga click aqui. Baje poster del evento aqui.
Fecha: 1 de Abril de 2019
Lugar: Instituto de Neurociencia Biomédica, Independencia 2017, Santiago - Chile
Objetivo: Discutir los avances científicos y tecnológicos de las áreas de mecánica celular y tisular, y como ello impacta la morfogénesis y la generación de patrones durante el desarrollo embrionario.
Formato: Conferencias y sesiones de discusión
Organiza: Steffen Härtel y Miguel Concha (BNI - U. de Chile)
Para más información haga click aqui. Baje poster del evento aqui.
CellMorphoDynamics 2014 realizó tres eventos científicos de nivel mundial en Santiago de Chile, entre el 5 y 16 de Mayo de 2014: (1) el Simposio Internacional "Visualisation and Manipulation of Signals and Forces in Developing Tissues", y (2) el Curso Regional "Optics, Forces and Development", y (3) las Conferencias de Divulgación Científica sobre "El Origen de la Forma Animal en la Evolución y Desarrollo". Estos eventos diseminaron los últimos avances científicos sobre el origen y manipulación de la forma en tejidos y organismos animales, y son auspiciados por el Instituto de Neurociencia Biomédica (Chile), la red Europea de Biología Cuantitativa QuanTissue, y CONICYT.
"VISUALIZACIÓN Y MANIPULACIÓN DE SEÑALES Y FUERZAS EN TEJIDOS EN DESARROLLO"
Lugar y Fecha: Santiago de Chile, 12-16 Mayo 2014.
Objetivo: Promover interacciones científicas entre América Latina y el resto del mundo en el tópico de la dinámica celular y de tejidos, juntando a discutir a un grupo de expertos internacionales con distintas perspectivas de la problemática: desde la teoría al experimento, las moléculas a células, y las células al organismo.
Conferencistas: Yohanns Bellaïche, Guillaume Charras, Miguel Concha, Alvaro Glavic, Marcos Gonzalez-Gaitán, Valentina Greco, Stephan Grill, Anna-Katerina Hadjantonakis, Carl-Philipp Heisenberg, Antonio Jacinto, Roger Karlsson, Philipp Keller, Ray Keller, Ulrich Kubitscheck, Juan Larrain, Hernán López-Schier, Alfonso Martínez-Arias, Roberto Mayor, Stuart Newman, Ewa Paluch, Erez Raz, Didier Stainier, Masazumi Tada, Elena Torres-Padilla, Xavier Trepat, Julien Vermot, Steve Wilson, Primoz Ziherl.
Más información [en inglés]
"ÓPTICA, FUERZAS y DESARROLLO"
Lugar y Fechas: Santiago de Chile, 5-16 Mayo 2014.
Objetivo: Entrenar a un grupo selecto de 12-16 estudiantes, postdoctorantes y científicos jóvenes de América Latina, en aspectos teóricos y prácticos de microscopía in vivo, así como en estrategias experimentales para la visualización y manipulación de la dinámica celular y de tejidos en organismos en desarrollo.
Tópicos: Principios de óptica, microscopía confocal in vivo, procesamiento y análisis de imágenes, estimación de fuerzas en células y tejidos, microdisección por láser, dinámica del citoesqueleto, organismos modelo, manipulación embrionaria, células madre.
Organizadores: Miguel Concha, Steffen Hartel
Más información [en inglés]
"ORIGEN DE LA FORMA ANIMAL EN LA EVOLUCIÓN Y DESARROLLO"
Lugar y Fecha: Santiago de Chile, 14 Mayo 2014.
Objetivo: Diseminar al público en general nuestro entendimiento de cómo se originó la forma de los tejidos y organismos en el reino animal durante la evolución, así como de aquellos mecanismos que participan en la generación de forma durante el desarrollo embrionario.
Conferencistas: Stuart Newman y Ray Keller.